El salario, el ambiente laboral y el horario son los principales factores que determinan los jóvenes como decisivos a la hora de elegir una empresa en la que trabajar, tal como se deriva del estudio Los jóvenes españoles ante la empresa y el trabajo, elaborado por Peoplematters y Flexiplan.
Actualmente, las empresas se enfrentan al reto de definir y explotar sus atributos de marca como empleador para conseguir ser consideradas como empresas y lugares deseados para trabajar, frente a sus competidores dentro y fuera del Sector. Los directivos deberán tener presente las nuevas tendencias para aplicarlas a sus atributos de marca:
- Los jóvenes son conscientes de su poder negociador en el mercado laboral ante la escasez de talento. La empresa debe hacer un esfuerzo planificado para venderles su proyecto.
- Las empresas deseadas por los jóvenes poseen solidez financiera, planes atractivos de retribución y posibilidades de carrera.
- El conocimiento de la empresa, la experiencia como cliente y la publicidad de la Compañía son los medios que influyen en los jóvenes para percibir una empresa como deseada para trabajar.
- Las empresas deben tener en cuenta el salario, el ambiente laboral y el horario que ofrecen a los jóvenes, pues son factores decisivos a la hora de elegir y abandonar una Compañía debido a las oportunidades que existen en el mercado laboral.
- La Administración Pública y el sector Servicios son los preferidos por los jóvenes.
- El salario fijo que permita conjugar la vida personal y laboral junto con el seguro médico, como beneficio social, son las opciones preferidas frente a otros modelos de compensación.
- La Web de la Compañía y el boca a boca entre conocidos son los medios más utilizados para buscar trabajo entre los jóvenes.
- La información concreta del puesto vacante es un aspecto que las Compañías no deberían olvidar comunicar en las presentaciones corporativas de selección.
Nos encontramos en un momento crítico dentro del mercado laboral, donde quien consiga liderar la “lucha por el talento” obtendrá para su empresa los mejores talentos profesionales, motivados y atraídos por la fuerte imagen de marca de la misma. Todo ello facilitará el éxito empresarial de la compañía al estar integrada por excelentes y comprometidos profesionales.
—– Contenidos relacionados —–
- Sólo el 19% de los profesionales está comprometido con su empresa
- Cómo atraer y retener el talento en las empresas con beneficios sociales
- Buenos casos prácticos sobre medidas de flexibilidad laboral
- Preguntas que deberías hacer a la empresa donde trabajarás
- Preguntas que deberías hacer a tu futuro jefe
- Conciliar sólo tiene ventajas
- Claves para negociar una subida salarial
- Pistas para encontrar trabajo en un mes
- Cómo planificar un cambio de trabajo o empresa
- Contentos en el trabajo
- Diez secretos para evitar los coqueteos del empleado con la competencia
- El ambiente laboral retiene mucho más que el salario
- Portal único para encontrar empleo
Jueves 31 enero 2008 en 6:45 pm |
trabajo en una empresa de 1000 trabajadores/as y sigue creciendo ,e trabaja a turnos de 6 a 13:00 y de 13:00 a 21:00 horas rotativos ,lo cual hece muy dificil la conciliacion y a mas se trabaja en cadena ,,me gustaria hacer alguna propuesta para que fuera posible el concilio laboral y familiar y que la empresa “tragara”,trabajamos muchas mujeres casi el 75% somos mujeres y con hijos .gracias